¿Quién es Ai Weiwei?
Ai Weiwei: 64 años, hijo de un poeta que fue represaliado durante la Revolución Cultural, jugador profesional de blackjack, amigo de Allen Ginsberg, viviendo actualmente en Lisboa, tras recorrer casi todas las ciudades europeas, “enfant terrible” de los sucesivos gobiernos chinos, el “artista más famoso del mundo” según The Art Newspaper (tras una exposición en Brasil que fue visitada por 1,1 millones de personas).
Comparando la situación actual con 1984 y el Ministerio de la Verdad de Orwell, Ai Weiwei dice cosas como:
Ai Weiwei para una entrevista en El País
“La memoria es tan importante para las personas como para el Estado, por eso el Gobierno chino no puede enfrentarse a su propia historia. El fundamento del poder autoritario se basa en distorsionar la verdad, así que, si la verdad se revela totalmente, el régimen autoritario simplemente desaparece como humo. Mi libro no podrá publicarse en China, pero podré publicarlo en Taiwán, se habla el mismo idioma. Si China acepta mi libro algún día, significará que es el día de la liberación”.
Sin embargo sus detractores le acusan de ser más un personaje que un artista. De que sus obras reflejan sólo lugares comunes; centrarse únicamente en temas de actualidad que puedan conmover a una mayoría de clase media blanca con ganas de sentirse progre y solidaria. Se le acusa de no ser realmente un artista que provoca, sino de tener una obra aceptable por toda la sociedad bienpensante europea y norteamericana, en resumen: de ser mucho más famoso por sus polémicas relaciones con el gobierno chino que por la importancia artística de su obra.
Ai Weiwei «el artista más famoso del mundo» como es considerado, tras uno de sus múltiples encarcelamientos publicó este videoclip «Dumbass» («Tonto»):
Ai Weiwei – «Dumbass» («Tonto»)
Puedes leer aquí la: ENTREVISTA CON AI WEIWEI EN EL PAÍS
En todo caso y cumpliendo a la perfección con la frase de Oscar Wilde: “… que hablen de mí, aunque sea bien…”, Ai Weiwei es un exiliado de lujo. Sus obras se venden hasta por algunos millones de euros, su vida anda muy lejos de la de los refugiados que denuncia.

Ai Weiwei ¿cómo siendo el artista más famoso del mundo, te consideran una amenaza para los sucesivos gobiernos chinos?
A continuación, dejamos un artículo que detalla los entresijos de la trepidante vida del artista contemporáneo, Ai Weiwei y los conflictos que le han llevado a considerar para el Gobierno chino una auténtica amenaza.
ARTÍCULO EN PROFUNDIDAD SOBRE AI WEIWEI EN LA REVISTA DEL SMITHSONIAN INSTITUTE
La polémica sobre Ai Weiwei, se enmarca en la muy actual discusión sobre “arte político” versus “arte no político”, que al parecer está extendiéndose ya por doquier. Si hace una década sólo los grandes museos se planteaban esa dicotomía, parece que actualmente hasta el programador de una pequeña galería municipal en un pueblo de 10.000 habitantes, tiene que elegir entre exponer algo que pueda molestar a la sociedad lugareña (políticos incluidos) o centrarse en “arte no político”, categoría que dentro de poco tendrá un lugar en la Wikipedia.

Suponemos que todo arte es político, pues puede inspirar reflexiones o estados de ánimo en quien lo recibe. Inclusive independientemente de la voluntad del artista… ¿Existe realmente una frontera entre “arte político” y “no político”?
Sé el primero en comentar